Los autónomos que hayan pagado cotizaciones de más recibirán la devolución

Los autónomos que hayan pagado cotizaciones de más recibirán la devolución hasta abril de 2025. La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha iniciado ya el primer proceso de regularización de cuotas de los trabajadores autónomos para adecuar las cotizaciones sociales que pagan mensualmente a sus ingresos netos reales. Para ello ha empezado esta misma semana a enviar a estos profesionales las notificaciones correspondientes para que sepan si están pagando una cuota adecuada a sus ganancias o, por el contrario, están pagando de más o de menos.

En este proceso de regularización se pueden producir tres situaciones. La primera es que la diferencia entre lo pagado en cotizaciones y lo que les correspondería pagar según sus ingresos se favorable al autónomo. En ese caso la Seguridad Social les devolverá automáticamente de oficio la cuantía pagada de más antes del 30 de abril de 2025. Además aquellos que a 31 de diciembre de 2022 tuvieran una base de cotización superior a la que les correspondiera según sus rendimientos, podrán o bien renunciar al reembolso de la cuantía abonada de más para mejorar sus pensiones y otras prestaciones futuras; o bien solicitar antes de abril su reembolso.

La segunda situación es que los pagos de cotizaciones estén adecuados a las ganancias netas y, en ese caso el autónomo, no deberá hacer nada. Y, en tercer lugar, puede ocurrir que las diferencias de cotización arrojen un resultado a ingresar por parte del autónomo, y en dicho caso este tendrá que ingresar en la Tesorería la cantidad indicada antes de la fecha que se establezca en la resolución.

Los autónomos recibirán la notificación con la información sobre el resultado de su regularización a través del servicio de notificaciones telemáticas de la Seguridad Social y el portal DEHúMantén actualizado tu correo electrónico. El contenido de dicha notificación puede incluir un trámite de audiencia para que el trabajador opte por mantener una base superior a la que le correspondería por sus rendimientos y mejorar así sus coberturas, o simplemente la resolución de su regularización de cuotas. En ambos casos, una vez leída la notificación, o transcurrido el plazo de 10 días naturales desde su emisión, el autónomo podrá acceder al servicio de regularización anual de cuotas.

En cualquier caso, la Seguridad Social ha informado este viernes de que ha habilitado el número de teléfono 91 908 70 67 para resolver cualquier duda sobre el proceso, que será atendido por un equipo especializado. Este canal se suma a las herramientas digitales del portal y la app IMPORTASS, donde los autónomos pueden: acceder al detalle de su notificación y resolución; consultar el estado de la regularización; o realizar otros trámites como la citada opción de mantener la base de cotización o ingresar las diferencias resultantes. La TSGG también recuerda que estos trabajadores también pueden acudir presencialmente a cualquiera de sus oficinas.

Nuevas cuotas para 2025

Además de esta regularización, en 2025 habrá otras novedades que afecten a los autónomos. Así, el próximo año será el tercer ejercicio en el que se desplegará el nuevo modelo de cotización según los ingresos reales de cada uno de estos profesionales, que ya no pueden escoger su base de cotización, sino que deben encuadrarla en uno de los 15 tramos establecidos según las distintas horquillas de rendimientos netos.

A partir de enero los autónomos de los cuatro primeros tramos (los correspondientes a los autónomos con menores ingresos, entre 670 a 1.300 euros mensuales) pagarán una cuota mínima mensual más baja que la que abonaron en 2024. En concreto, su cuota para el próximo año oscilará entre los 202 euros y los 295 euros. Seguidamente, los profesionales que declaren rendimientos netos de entre 1.300 y 1.700 euros al mes, manendrán la misma cuota que en 2024: 294 euros al mes. A partir de los 1.700 euros de ganancias netas las cuotas aumentarán respecto a lo que pagaron este año.

Por ejemplo, un autónomo que presente rendimientos netos por encima de los 3.620 euros y hasta 4.050 euros mensuales o igual a ese monto (tramo 13) y que cotice por la base mínima pagará 496 euros mensuales en 2025, frente a los 390 euros de 2023 o los 400 euros de 2024. En el último tramo, el decimoquinto, se encuentran todos los autónomos con rendimientos netos superiores a los 6.000 euros mensuales. Su cuota para este 2025 si cotizan por la base mínima será de 598 euros mensuales.

No obstante, el próximo año es el último para el que están acordadas estas tablas de cotización para el nuevo sistema que se desplegará hasta 2032. Por ello, el próximo año los interlocutores sociales tendrán que volver a reunirse para negociar y pactar los tramos y las cuotas previstas para los próximos años.

Otra novedad será la cotización para el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que en 2025 incrementará el tipo de cotización de los trabajadores autónomos un 0,80% frente al 0,70% del presente ejercicio. Además, estos trabajadores volverán a estar obligados a realizar las declaración de la renta independientemente de su nivel de ingresos.

Fuente: Los autónomos que hayan pagado cotizaciones de más recibirán la devolución hasta abril de 2025

  • Related Posts

    Aviso de Bizum: a partir de esta cantidad de dinero deberás declarar a Hacienda

    Los pagos por Bizum están a la orden del día en la vida de millones de personas en todo el mundo. La mayoría de ciudadanos recurren a esta cómoda opción para saldar sus deudas con amigos o familiares. También lo han ido incorporando recientemente algunos comercios como método de pago, una alternativa al pago con tarjeta o al pago en efectivo.

    Sin embargo, estos movimientos entre cuentas bancarias los conoce Hacienda, ya que existen unos límites.

    Tal y como explica este proveedor de servicios de pago en su propia página web, «los movimientos de Bizum se registran de la misma forma que los demás movimientos bancarios. Por tanto, están sujetos a los mismos límites que cualquier transferencia».

    El comunicado continúa con la siguiente aclaración: «En caso de que la suma anual de tus Bizum no supere los 10.000 euros, no es necesario que sean declarados de forma expresa a Hacienda», ya que son movimientos habituales que no tienen un origen laboral o lucrativo.

    Si Hacienda detecta alguna irregularidad injustificada, puede sancionar por infracción fiscal, con multas que pueden alcanzar los 120.000 euros en los casos más graves. Además, si no se justifica el origen del dinero, la multa puede aumentar entre 60.000 y 150.000 euros.

    También es importante tener claro cuáles son los límites de dinero que se pueden hacer con Bizum. El importe mínimo para enviar o recibir un Bizum es de: 0,5 €, el importe máximo para enviar o recibir un Bizum en una operación única: 1.000 €, el importe total máximo que se puede enviar al día es de: 2.000 €, mientras que el importe total máximo que se puede enviar al mes: 5.000 €.

    Fuente: Aviso de Bizum: a partir de esta cantidad de dinero deberás declarar a Hacienda

    Unos 100.000 autónomos mantendrían su actividad tras la edad de jubilación con otra normativa, según UPTA

    La asociación de autónomos UPTA, adscrita a UGT, va a negociar con los partidos políticos una mejora en la proposición de ley de jubilación parcial para este colectivo, ya que unos 100.000 autónomos seguirían trabajando después de cumplir su edad de jubilación si la norma fuera más «accesible y equitativa».

    El propósito de esta enmienda que quiere incluir UPTA es facilitar el acceso a la jubilación activa y hacerla «más beneficiosa» para los autónomos, independientemente de su situación en relación con la contratación de empleados.

    UPTA ha asegurado que el objetivo es fomentar una legislación «más equitativa», eliminando las desigualdades que, según la organización, existen entre los autónomos que tienen empleados a su cargo y aquellos que no los tienen, por lo que se pretende evitar que los autónomos que deciden seguir trabajando una vez alcanzada la jubilación sean penalizados de alguna manera.

    «La jubilación activa debería ser una opción justa para todos aquellos que desean continuar con su actividad económica para asegurar una estabilidad financiera, especialmente considerando que muchas veces la pensión de jubilación es insuficiente para cubrir las necesidades de los trabajadores autónomos, que suelen ser las más bajas del sistema de pensiones», han defendido desde UPTA.

    La organización de autónomos pretende que en el caso de que el trabajador autónomo no tenga empleados a su cargo, la pensión compatible con el trabajo pueda alcanzar el 75% en el primer año de jubilación activa.

    En cambio, si el autónomo contrata al menos un trabajador indefinido con una antigüedad mínima de 18 meses, la pensión sería compatible en su totalidad, es decir, al 100%.

    UPTA considera que aquellos trabajadores autónomos que llegan a la edad de jubilación merecen tener la oportunidad de seguir activos laboralmente bajo condiciones que les permitan mantener su nivel de vida sin que la pensión se vea reducida.

    Asimismo, la organización asegura que esto no sólo beneficiaría a los autónomos, sino que también contribuiría a una mayor sostenibilidad del sistema público de pensiones, promoviendo la permanencia de los autónomos en el mercado laboral y favoreciendo la creación de empleo.

    El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha comentado que el objetivo del Gobierno es prolongar la actividad laboral de los trabajadores autónomos tras la edad de jubilación mediante la jubilación activa.

    «Para lograrlo es esencial establecer los incentivos necesarios para que los autónomos puedan continuar con su actividad tras la jubilación. La normativa no puede centrarse exclusivamente en la preservación del empleo por cuenta ajena», ha advertido Abad.

    El presidente de UPTA ha concluido que es «crucial» que la jubilación activa también contemple el relevo generacional, permitiendo que los autónomos puedan transferir su actividad económica a nuevos emprendedores «cualificados y preparados» dentro de su sector, «promoviendo así una transición ordenada y beneficiosa para el tejido productivo».

    Fuente: Autónomos: 100.000 seguirían trabajando tras la edad de jubilación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    BLOG

    El Futuro de los Servicios en España: Un Panorama Prometedor

    El Futuro de los Servicios en España: Un Panorama Prometedor

    Ejemplos de economía colaborativa

    Ejemplos de economía colaborativa

    Conecta con otros autónomos y profesionales

    Conecta con otros autónomos y profesionales

    ¿Cómo Funciona la Capitalización del Desempleo?

    ¿Cómo Funciona la Capitalización del Desempleo?

    Cómo Guardar Milautónomos Online en tu Móvil

    Cómo Guardar Milautónomos Online en tu Móvil

    Qué es y para qué sirve Milautónomos Online

    Qué es y para qué sirve Milautónomos Online

    ¿Por qué es bueno anunciarte en Milautónomos.Online?

    ¿Por qué es bueno anunciarte en Milautónomos.Online?

    Ideas de negocio innovadoras

    Ideas de negocio innovadoras

    Crecer tu audiencia en Instagram

    Crecer tu audiencia en Instagram

    El emprendimiento innovador

    El emprendimiento innovador

    El panorama de los autónomos en España

    El panorama de los autónomos en España

    Ejemplos de elevator pitch para diferentes profesiones

    Ejemplos de elevator pitch para diferentes profesiones

    ¿Qué tipo de ayuda crees que necesitan más los autónomos en España?

    ¿Qué tipo de ayuda crees que necesitan más los autónomos en España?

    El Impacto de la Digitalización en el Trabajo Autónomo: Oportunidades y Desafíos

    El Impacto de la Digitalización en el Trabajo Autónomo: Oportunidades y Desafíos

    Cómo encontrar clientes y fidelizarlos como autónomo

    Cómo encontrar clientes y fidelizarlos como autónomo

    Gestión Financiera para Autónomos: La Clave del Éxito

    Gestión Financiera para Autónomos: La Clave del Éxito

    Formación y Asesoramiento Empresarial para Autónomos: La Clave del Éxito

    Formación y Asesoramiento Empresarial para Autónomos: La Clave del Éxito

    Ayudas y Subvenciones para Autónomos en España: Una Guía Completa

    Ayudas y Subvenciones para Autónomos en España: Una Guía Completa