![](https://milautonomos.online/wp-content/uploads/2024/12/Sin-titulo-392-x-281-px-11.png)
Continúa la destrucción de empleo asalariado entre los autónomos y las empresas de entre uno y dos trabajadores
- Noviembre sumó 746 autónomos.
- La provincia de Valencia aguanta empleos el primer mes tras la DANA.
- La Comunidad de Madrid, protagonista del crecimiento de autónomos en noviembre
- Lorenzo Amor: “A pesar de los datos positivos en cuanto a la afiliación de autónomos en la provincia de Valencia, la situación no es fácil. Hay que ser prudentes y ver lo que pasa en los próximos meses, pues las ayudas directas concedidas son escasas y de poca cantidad”.
Madrid, 3 de diciembre de 2024. La afiliación de autónomos, según datos ofrecidos hoy por la Seguridad Social, crece en noviembre en 746 personas. La Comunidad de Madrid ha sido la protagonista en el crecimiento de autónomos, con un total de 2.334 nuevos autónomos.
“Son malos datos de empleo los que nos deja este mes de noviembre”, señala Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA. El mes de noviembre termina con destrucción de empleo, en concreto más de 3.000 empleos destruidos, lo que lo sitúa en el peor mes de noviembre de los últimos cinco años.
Además, continúa la destrucción de empleo entre autónomos con 1 o 2 trabajadores en el último año. “El aumento de costes laborales de obligaciones, de cargas, de trámites está lastrando la creación de empleo e incluso el mantenimiento de empleo entre autónomos y pymes que siguen destruyendo empleo como venimos anunciando en el último año. También en el ámbito de las microempresas el empleo se mantiene con un crecimiento prácticamente plano, donde sí hay incremento importante es en el ámbito de las empresas de más de 500 trabajadores”, apunta Lorenzo Amor.
La noticia buena hay que situar en que la provincia de Valencia que, a pesar de la DANA, ha registrado un aumento de 369 nuevos autónomos y el empleo ha crecido en 11.217 afiliados más. Esto viene a reflejar que aunque aún son pocas las prestaciones por cese de actividad o los ERTE presentados por los trabajadores, han conseguido amortiguar los efectos de la DANA y no ha habido destrucción de empleo ni tampoco de autónomos. “Aunque en este ámbito hay que ser prudentes porque hay ver qué es lo que ocurre en los próximos meses dado que aunque se han puesto en marcha ayudas directas estas son escasas y de poca cantidad, teniendo en cuenta el coste que va a suponer poner de nuevo en marcha muchos negocios para los autónomos y tenemos que estar atentos a los próximos meses a ver cómo evoluciona la afiliación”, apunta el presidente nacional de ATA.
La provincia de Valencia suma 369 autónomos a pesar de la DANA
Noviembre cierra con un crecimiento de 746 autónomos, frente al descenso de 1.070 autónomos registrado en el mismo mes de 2023.
Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid lidera el crecimiento de autónomos en el mes de noviembre, con un total de 2.334 nuevos cotizantes al RETA. Andalucía, comunidad que junto con Madrid venía liderando el crecimiento de autónomos no ha logrado mantenerse en positivo y ha registrado un ligero descenso de 59 autónomos.
Por su parte, Baleares ha sido, como viene siendo habitual, la que mayor pérdida de empleo autónomo ha registrado, con un total de 3.493 autónomos menos cotizando a la Seguridad Social.
En cuanto a los sectores de actividad, han sido las actividades profesionales, científicas y técnicas (+1.654 autónomos), la educación (+1.257 autónomos), el transporte (+965 autónomos) y la construcción (+698 autónomos) los que mayores crecimientos registraron durante el mes de noviembre. Por el contrario, los mayores descensos se han registrado en hostelería (-2.831 autónomos), comercio (-2.330 autónomos) y agricultura, con 346 autónomos menos en el penúltimo mes del año.
![afiliación autónomos noviembre 2024](https://ata.es/wp-content/uploads/2024/12/afiliacion.png)
![sectores actividad noviembre 2024](https://ata.es/wp-content/uploads/2024/12/sectores.png)